Calidad en el desarrollo del software
Calidad suele significar el conjunto de las cualidades. Cuando se dice que un caballo es de buena calidad, se da a entender que posee todas las cualidades entender que posee todas las cualidades que constituyen el caballo bueno.
Por esta razón llamamos calidad y no esta razón llamamos calidad, y no cualidad."
El software, tanto en su vertiente de producto como de aplicación, conlleva una serie de especificidades con relación a la calidad.
Funcionamiento
Sería el nivel más bajo, asumido. El software debe funcionar siempre en todo momento debe funcionar siempre, en todo momento; debe permitimos utilizarlo cuando sea necesario.
Funcionalidad
Sería el siguiente nivel, intermedio. El software deberá cubrir las funcionalidades software deberá cubrir las funcionalidades que publica; en resumen, debe hacer lo que dice que hace.
Usabilidad
Sería el nivel superior. No sólo un software debe hacer lo que dice que hace también debe hacer lo que dice que hace; también debe permitimos hacerlo de forma adecuada, natural.
Debemos tener en cuenta que la consecuencia de un proceso es asegurar la calidad pero nunca es el objetivo final. La calidad de software no se certifica, lo que se certifica son los procedimientos para construir un software de calidad, los procedimientos deben ser correctos y estar en función de la normalización (ISO 9000, CMMI, Moprosoft...).
¿Cómo evaluar la calidad del software?
Desde el punto de vista del cliente, calidad del software es el grado en que un cliente o usuario percibe que el producto software satisface sus necesidades. Desde el punto de vista industrial del producto, calidad del software es la habilidad de un producto software de satisfacer una especificación de requerimientos.
A la hora de definir la calidad del software es importante diferenciar entre la calidad del PRODUCTO software y la calidad del PROCESO de desarrollo de éste (calidad de diseño y fabricación). Las metas que se establezcan para la calidad del producto van a determinar las que se establecen para la calidad del proceso de desarrollo, a la vez que la calidad que se espera del producto esta determinada por la calidad de los procesos.
Análisis
Entonces concluyendo esta edición podemos interpretar que hay varios puntos desde donde se analiza la calidad de un proyecto de software, desde el lado de los procesos, y desde el lado del funcionamiento global del software. Ya que como nos confirman el texto anterior ambas van enlazadas en una excelencia de calidad como resultado global de nuestro PROYECTO DE SOFTWARE.
Paginas Consultadas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario